viernes, 13 de enero de 2006

Concepto de valor, axiología y principales corrientes para su estudio

Un valor es un principio ético que poseemos las personas cuya finalidad es actuar queriendo el bien para los demás y para nosotros mismos. Hay muchos tipos de valores como pueden ser la sinceridad, la justicia, el amor, la honestidad... La axiología o también denominada filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores o los juicios valorativos. Las principales fuentes axiológicas que existen son:

Objetivismo axiológico: el valor será objetivo si existe independientemente de un sujeto o de una conciencia valorativa.
Subjetivismo axiológico: el valor será subjetivo si debe su existencia, su sentido o su validez a reacciones, ya sean psicológicas o fisiológicas, del sujeto que las valora.
Integralidad: consiste en considerar un valor tanto subjetivo como objetivo


Fuentes: 

Marín,L. (2010,23 de octubre) ¿Qué es un valor? [Mensaje de foro]. En http://seminariodevalores.foroactivo.com.mx/t62-que-es-un-valor

Nomictiloca (2012, 4 de enero) El problema axiológico. Objetivistas y subjetivistas. [Mensaje en Blog]. En https://demiurgoex.wordpress.com/2012/01/04/el-problema-axiologico-objetivistas-y-subjetivistas/

Filosofía de los valores. (s.d.). En http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Terminos/FValores.pdf

Axiología. (s.d.). En https://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa


jueves, 12 de enero de 2006

Artículo sobre valores : LAS CANCIONES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EDUCAR EN EL AMOR

Para una de las tareas dentro del Bloque II de Teoría de la Educación debíamos elegir un artículo propuesto por la profesora del que debíamos hacer una lectura y comentar sus principales ideas:

He escogido este artículo puesto que soy una amante de la música y además pienso que se la debería dar más importancia en el ámbito educativo pues posee cantidad de cosas positivas para los estudiantes. En este artículo se habla de utilizar la música como un recurso didáctico para educar en el amor. Definen la música como un objeto cultural que puede llegar a influir en la educación de las personas. La música es capaz de estimular las emociones y fomentar la empatía entre las personas. Incluso puede hacer que las personas se sientan identificadas con la canción.
La letra es la parte fundamental, pues es a través de ella donde se llegará a educar en el amor. Es a través del lenguaje donde percibiremos el mensaje que se nos quiere transmitir. Según el artículo, se ha de educar de manera tanto informal como formal en el sentimiento amoroso, pues los niños han de construir ese sentimiento por sí mismos. Por lo tanto, hace hincapié en la importancia de trabajar las distintas emociones con ellos. Entre las características principales que consideran sobre el amor son: la intimidad (que fomenta la empatía hacia la persona amada), la pasión (el cariño y el afecto hacia la persona amada) y la decisión y el compromiso (la decisión de amar a una persona y el esfuerzo por mantener ese amor).
Profundizando en el tema de valores, creo y pienso que la mayor parte de la personas ,por no decir todas, consideran como valor primordial el amor. Pues también es un fin último para las personas, así como la felicidad. Como he dicho anteriormente, se debería fomentar más la educación a través de la música en los colegios pues es un recurso muy eficaz y además muy entretenido con el que se pueden elaborar infinidad de actividades.

Fuente: Colomo, E. (2014) Las canciones como recurso didáctico para educar en el amor. Eufonía: Didáctica de la música, 61, 76-81.





martes, 10 de enero de 2006

Los valores en la Educación

Un valor es un principio ético que nos lleva a querer hacer el bien tanto para los demás como para uno mismo. Profundizando más sobre este tema en el ámbito educativo, considero que es muy necesario que se elabore una educación basada en los valores, pues es a través de ellos donde crecemos moral y personalmente. Son los valores los que nos hacen ser más humanos. Nadie nace sabiendo, por lo tanto, es importante que a un niño, igual que se le enseña cualquier asignatura académica, se le enseñe a diferenciar lo que está bien y lo que está mal ya sean los docentes o sus propios familiares quienes se lo muestren. Los valores son algo primordial en nuestras vidas pues mediante ellos iremos construyendo nuestra futura personalidad. Por lo tanto es esencial que se elabore una educación basada en los valores. La labor de los docentes no es crear máquinas que aprendan a aplicar a la perfección las matemáticas o la lengua, sino, formar personas que sepan lo que verdaderamente importa y que tengan como prioridad valores como el respeto a los demás, la justicia o la igualdad. Debemos hacerles saber a nuestros alumnos que los valores están por encima de todo y que debemos actuar de acuerdo a ellos.

martes, 3 de enero de 2006

BLOQUE III: El maestro ideal

En clase de Teoría de la Educación nos tuvimos que dividir por grupos con la finalidad de realizar un dibujo que representara como sería para nosotros el maestro ideal, es decir, que cualidades debería tener el docente perfecto para nosotros. En mi caso, mi grupo y yo decidimos dibujar a una profesora rodeada por niños reflejando todos los aspectos que dicha profesora valora y que quiere transmitir a sus alumnos como la tolerancia, la igualdad, la justicia, el respeto hacia los demás y hacia el medioambiente o el amor. Quisimos representar a un docente que tuviera ilusión por realizar su trabajo motivando a sus alumnos y haciendo que quieran aprender más y más buscando métodos más didácticos y divertidos. Que motive a sus alumnos haciéndoles ver que todo es posible y que con esfuerzo podrán alcanzar sus metas. Un docente que respete y valore por igual tanto las asignaturas básicas como el deporte o las artes. Un docente que sea capaz de que haya respeto entre sus alumnos y que les transmita la importancia de la integración y la diversidad. Un docente que sea comprensivo y que conozca a sus alumnos de manera que les pueda ayudar en todo lo posible a resolver y superar sus problemas y dificultades. Un docente que sea capaz de hacer que sus alumnos valoren la educación y que salga de sí mismos el querer aprender cosas nuevas.

Estos fueron los dibujos realizados por los diferentes grupos: