viernes, 13 de enero de 2006

Concepto de valor, axiología y principales corrientes para su estudio

Un valor es un principio ético que poseemos las personas cuya finalidad es actuar queriendo el bien para los demás y para nosotros mismos. Hay muchos tipos de valores como pueden ser la sinceridad, la justicia, el amor, la honestidad... La axiología o también denominada filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores o los juicios valorativos. Las principales fuentes axiológicas que existen son:

Objetivismo axiológico: el valor será objetivo si existe independientemente de un sujeto o de una conciencia valorativa.
Subjetivismo axiológico: el valor será subjetivo si debe su existencia, su sentido o su validez a reacciones, ya sean psicológicas o fisiológicas, del sujeto que las valora.
Integralidad: consiste en considerar un valor tanto subjetivo como objetivo


Fuentes: 

Marín,L. (2010,23 de octubre) ¿Qué es un valor? [Mensaje de foro]. En http://seminariodevalores.foroactivo.com.mx/t62-que-es-un-valor

Nomictiloca (2012, 4 de enero) El problema axiológico. Objetivistas y subjetivistas. [Mensaje en Blog]. En https://demiurgoex.wordpress.com/2012/01/04/el-problema-axiologico-objetivistas-y-subjetivistas/

Filosofía de los valores. (s.d.). En http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material003/Recursos%20Materiales/Terminos/FValores.pdf

Axiología. (s.d.). En https://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa


No hay comentarios:

Publicar un comentario