jueves, 22 de diciembre de 2016

Glosario de términos.

Educación: proceso de transmisión de conocimientos y contenidos destinado a desarrollar todas la potencialidades de un individuo, ya sea por sí mismo o mediante de la acción de un docente.

Educatividad: es la capacidad que tiene un docente de transmitir una serie de conocimientos a una persona, contribuyendo así al desarrollo de su aprendizaje.

Educabilidad: es una capacidad del ser humano que permite que este puede ser influenciado con el fin de adquirir nuevos conocimientos.

Educare: proceso en el cuál un docente transmite conocimientos a un alumno, es decir, que un individuo interviene en el aprendizaje de otro mediante clases magistrales.

Educere: proceso de aprendizaje en el cual un individuo adquiere nuevos conocimientos de forma autónoma con el fin de realizar un trabajo por sí mismo.

Enseñar: actividad conjunta en la que interactúan uno o varios profesores, facilitadores o docentes, uno o varios alumnos, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo donde se ponen en contacto profesores y alumnos. 

Instruir: acción de penetrar en alguien para que reúna ordenadamente o construya interiormente. 

Condicionar: es hacer depender algo de una condición. Dentro de la educación se definiría como un método educativo que consiste en aprender a responder de un modo nuevo ante un estímulo que de forma innata no provocaba la respuesta en cuestión. 

Adiestrar:  entrenar e instruir con la finalidad de hacer diestro, experto y capaz. Dar orientación para ayudar a personas con alguna discapacidad física, cognitiva o visual. 

Adoctrinar: enseñar o instruir en la educación, disciplina o conocimiento en una doctrina cuyo objeto es difundir de manera específica una creencia, una ciencia, un saber o unos ideales.

Manipular: intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de intereses particulares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario